• PUBLICACIÓN CIENTÍFICA LATINOAMERICANA
Ciencia Digna
Revista de la UCCSNAL
Edición Nº 3
Las «otras» voces
Genotoxicidad y exposición a sustancias químicas. Riesgo para la salud
Genotoxicity and exposure to chemicals. Health risk. Aiassa, Delia Elba[1] RESUMEN: Desde 2006, en el Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Río Cuarto, Córdoba,...
Uso de antibióticos en la crianza de animales y la agricultura en el marco de los Planes de Acción Nacional en la Región Andina
Use of antibiotics in animal husbandry and agriculture within the framework of the National Action Plans in the Andean region Bacacela Arévalo, Carlos[1] y Quizhpe Peralta, Arturo[2] RESUMEN: El plan de acción global frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM)...
Elementos para el análisis de riesgo de las nuevas vacunas de ARNm modificado y/o adenovirus recombinantes contra el SARS- CoV-2
Elements for a risk analysis of recombinant mRNA and/or adenovirus vaccines against SARS-CoV-2 POR: Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) Palabras claves: COVID-19. Nuevas vacunas. Terapias génicas. ADN,...
Una síntesis e invitación a leer
Editorial Melgarejo, Leonardo1Traduccion del portugués: Pablo Galeano2 En este segundo número de la revista Ciencia Digna, la UCCSNAL presenta artículos que articulan la problemática de la COVID-19 con las amenazas a los derechos humanos, la dilapidación de los bienes...
Edición anterior
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
“Preferimos buscar, para construir los otros futuros mas deseables; menos probables tal vez, pero sin duda posibles”
Oscar Varsavsky
- SUMATE A NUESTRAS INVESTIGACIONES
La revista «Ciencia Digna» espera tus producciones
Un espacio para la publicación y visibilización del trabajo de quienes, a lo largo y ancho de nuestra Abya Yala, construyen conocimientos desde paradigmas que ponen en crisis las estructuras de los modelos extractivistas.
Ediciones en PDF
Descargá todas las ediciones de Ciencia Digna
