por Sebastian Damen | Dic 14, 2022 | Artículo Ciencia Digna_N02
Reseña por Héctor Camilo Ruiz Sánchez. Susana Ramírez en su libro Cuando la enfermedad se silencia, contextualiza y analiza críticamente la trayectoria de la epidemia del VIH/SIDA en Bolivia. La autora revisa las epistemologías populares, científicas y de política...
por Sebastian Damen | Dic 14, 2022 | Artículo Ciencia Digna_N02
Reseña por Alicia Massarini Stevia de Santiago Lliaudat, es un libro muy atractivo que ilustra cómo un bien común de la naturaleza, una planta nativa, se constituye como una mercancía global. En su recorrido, el autor, asumiendo un abordaje multidimensional, complejo,...
por Sebastian Damen | Dic 14, 2022 | Artículo Ciencia Digna_N02
Intertwining law, advocacy and dignified science. The path (under construction) of the Network of Lawyers for Food Sovereignty. Red de Abogadas y Abogados por la Soberanía Alimentaria (REDASA)[1] RESUMEN: El trabajo describe los orígenes, la conformación, organización...
por Sebastian Damen | Dic 14, 2022 | Artículo Ciencia Digna_N02
Zurita Trujillo, Yolanda Elisabeth[1] Soy Yolanda Elisabeth Zurita Trujillo, Trabajadora Social de profesión, experta en los derechos de la naturaleza por la misma traducción en quechua de mis nombres: Llaully Marka Huayta (violeta flor del pueblo) y Apupa Kuyami...
por Sebastian Damen | Dic 14, 2022 | Artículo Ciencia Digna_N02
Morocho Andrade, Ñusta Sara[1] La Comuna Bucashi Tun Tun pertenece a la Parroquia San Lucas, cantón y provincia de Loja (Ecuador). Sus habitantes pertenecen a la Nacionalidad Kichwa Saraguro y está conformada por alrededor de 40 familias, su actividad económica...
Comentarios recientes